miércoles, 16 de septiembre de 2009

20 usos de un lápiz,ladrillo y vaso y definiciones de cognición,pensamiento,memoria,gimnasia cerebral,percepción y creatividad

Lápiz:

  • Escribir
  • Dibujar
  • Picarle a alguien
  • Colorear
  • Rayarme la mano
  • Para recogerme el cabello
  • Rascarte
  • Para herir a alguien
  • Romper una hoja
  • Borrar
  • Firmar
  • Morder
  • Recalcar
  • Raspar
  • Tocar
  • Picarte una muela
  • Regalar
  • Tirarlo
  • Sacarle punta

Ladrillo:

  • Construir
  • Golpear a alguien
  • Quebrar vidrios
  • Matar
  • Manchar
  • Sostener cimientos
  • Subirte en él
  • Tapar algo
  • Levantar una cerca
  • Para hacer una hornilla
  • Hacer un horno
  • Como peso para detener(por jemplo una bolsa de plástico)
  • Para rayar un muro o piso
  • Conductor de calor
  • Para castigar antiguamente(sostene runo en cada mano)
  • Descalabrar
  • Marcar o señalar una posición
  • Para formar un camino o pasillo
  • Para caminar sobre un charco de agua pequeña o lodo
  • "Huella" para no maltratar un jardín.

Vaso:

  • Como arma(cuando esté quebrado un vaso de vidrio)
  • Beber
  • Reciclarlo(cuando es de plástico o desechable)
  • Espejo(obvio cuando es de vidrio el vaso)
  • Para teléfono(un vaso desechable con hilo)
  • Cortarlo(cuando es un desechable)
  • Lapicero
  • Maceta
  • Cortarte las venas o en cualquier parte del cuerpo(cuando un vasod e vidrio esté roto)
  • Quebrarlo
  • Manualidades
  • Rehilete
  • Cubrir una vela
  • El de vidrio como veladora
  • Atrapar un bicho
  • Pisapapeles
  • Guardar clips
  • Como cenicero
  • Como molde
  • Guardar monedas

Cognición.-Hace referencia a la facultad de los seres de procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y características subjetivas que permiten valorar y considerar ciertos aspectos en detrimento de otros.

Pensamiento.- Es un fenómeno psicológico racional,objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas que nos aquejan día tras día.

Memoria.- Recuerdo que se hace o aviso que se da de algo pasado. Acordarse de ello, tenerlo presente.

Gimnasia cerebral.- Es en la que podemos lograr un perfeccionamiento en la manera de trabajar:mejor razonamiento, más capacidad de cálculo, pensamiento más abstracto y, por supuesto, superar la capacidad de memoria.

Percepción.- Es la función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno.

Creatividad.- Es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original.La actividad creativa debe ser intencional y apuntar a un objetivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario